10,9…3,2,1,0: Marketing en el espacio

10,9…3,2,1,0: Marketing en el espacio

En el 2006 como Marketing & Business Development Manager de la famosa La Bruixa d´Or de Sort tuve la oportunidad de poder facilitar y participar de forma activa, en convertir a su propietario Xavier Gabriel , en el “primer turista espacial español en viajar al espacio a través de Virgin Galactic” y entre otras cosas, me permitió introducirme en el floreciente nuevo sector turismo espacial y conocer en persona en el otoño de ese mismo año (en la ciudad de New York (Usa) en el marco de la feria futurista Next organizada por Wired dónde se presentaba el interior de la nave espacial) al emprendedor global por excelencia y propietario del Grupo Virgin Sir Richard Branson y a su hijo Sam, que muchos apuntan como el sucesor natural del conglomerado empresarial.

Recuerdo que una vez comunicada públicamente dicha noticia pionera, en algunas conversaciones relacionadas con personas que me encontraba, aparecía y se observaba la apreciación/percepción confusa de amplitud y dimensiones del espacio y el sorprendente destino de la luna o otros lugares y planetas más lejanos..Y el feedback dado era : ahora se va más cerca pero todo llegará..

Ha pasado casi una década y en estos momentos, cuando me encuentro a alguien conocido o que conoce mi implicación en dicho proyecto innovador, una de las primeras preguntas que me hacen algunos con cierta ironía, es:

“¿Pero ya ha volado? ó ¿Cuando volará?

Mi respuesta se basa en una convicción: el proyecto es complejo pero en ningún caso irrealizable ni imposible y el Sr Richard Branson como líder carismático y comprometido pienso hará todo lo material y humanamente posible para que dicha nueva empresa sea una realidad empresarial operativa tarde o temprano, porque entre otras cosas él es parte de la Marca Virgin (y donde da la cara) y porque se ha podido rodear de partners sólidos y con credibilidad como la misma NASA o Microsoft, porque hay negocio potencial y le tecnología avanza de una manera rápida y exponencial.

A mi parecer, el Sr Branson independientemente que Virgin Galactic esté volando operativamente este año, o el que viene o el otro, es un evidente referente en visión empresarial, capacidad de arriesgar-liderar, y en aplicar un marketing nómada moderno. Sea cual sea la fecha definitiva de operativa real de Virgin Galactic o de otras empresas del sector como Space Adventures o Space X , etc , desde mi punto de vista:

1.-) el turismo y la exploración espacial es una tendencia creciente y va a avanzar más rápido de lo que el público general cree pues existe business directo y colateral y puede permitir la expansión humana fuera de nuestro planeta

2.-) debemos confiar en las empresas que arriesgan y se aventuran cumpliendo las 4 h´s. Las últimas encuestas a los consumidores demuestran que valoran positivamente a las empresas innovadoras y arriesgadas..

3.-) debemos sentirnos orgullosos y apoyar a las personas que como el Sr Branson lucha y vive intensamente y de forma colaborativa,  para que lo que algunos consideran una locura o un sueño arriesgado, estos se conviertan en una realidad palpable y factible (no es por casualidad el Logo de Virgin Galactic es una representación de su ojo azul-cielo con la simbología que esto representa..)

Desde tiempo en Andorra y España, la comercialización de dichos viajes espaciales la lleva y dirige otra empresa y persona emprendedora que también conozco que es la agencia premium Bru & Bru y su Directora/Cofundadora Ana Bru (que como experimentadora previa de todos sus productos comercializados ostenta el título de primera mujer turista espacial española).

Los tickets para el futuro imaginado son ya una realidad,…

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*