La innovación y el lanzamiento de nuevos productos o servicios de forma óptima, (en un mundo en que según tendencias: el consumidor es mas exigente, más poderoso grupalmente, más informado, cambiante, más interconectado e infiel),.. es una necesidad de supervivencia y sostenibilidad empresarial.
Considero realmente apasionante investigar, detectar, descubrir, probar, realizar benchmarking, desarrollar y creativamente encontrar nuevos productos-servicios que permitan evolucionar, diversificar, ampliar sin caer en la canibalización de la gama existente.
Cada semana los portales de marketing e innovación más influyentes, ofrecen noticias sobre nuevos lanzamientos, que suponen y se dirigen a nuevos segmentos, nuevos targets, nuevos usos, nuevas tecnologías, nuevos packagings, nuevos formatos, nuevos mercados, nuevas realidades…
Algunos nuevos lanzamientos me sorprenden positivamente, otros me hacen imaginar un futuro semi-incierto o en algunos simplemente predecir un probable fracaso.
Estadísticamente y como reflejan algunas publicaciones de prestigio, en algunos sectores, el nivel de éxito del lanzamiento de nuevos productos, puede ser inferior al 15 %. No resulta sencillo acertar con tantas variables movibles y no controlables en juego.
Si como todo apunta, el consumidor cada vez utiliza más «las nuevas realidades» y en especial, la realidad virtual, mi opinión es que la consecuencia inmediata, será que los nuevos productos y servicios deberán estar en dicho mundo con distintas aplicaciones customizadas-artesanales, pero con características propias, generales e interconectadas con el mundo real.
¿ El consumidor virtual será igual y se comportará igual que el físico ?
¿ Será muy distinto el shopping físico, del e-commerce, del shopping virtual ?
En cualquier caso, será un consumidor hiperconectado y una compra más monotorizada, virtual-fusionada y de un carácter tendencial 24/7-360º,..
y entorno a una experiencia evolutiva, dinámica & distinta.