Y al Director de Marketing se le añade…

Y al Director de Marketing se le añade…

Mi curiosidad innata y focalización marketiniana futurista, me hace actualizar y seguir con atención los nombramientos, ceses, evoluciones y renovaciones de ‘Directores de Marketing’ multisectoriales.

Y una de las cosas que me sorprenden, y que todavía suele suceder con bastante asiduidad, es cuando se anuncia públicamente que se ha nombrado a un nuevo Director de Marketing añadiendo una Direccion complementaria relacionada con un apartado del Marketing Mix, como por ejemplo ‘Director de Mktg y de Comunicación’ y a continuación se expone un breve curriculum de dicho profesional para justificar y fortalecer la validez y garantía futura de dicho nombramiento.

En este citado ejemplo, de forma visible, se extrae y separa la P del Mktg Mix de Promotion/comunicación, cuando académicamente se ha transmitido que la comunicación forma parte de dicha P que a su vez forma parte del Marketing y que de forma equilibrada debe interactuar con las otras P´s y no es un ente aparte que vaya por libre.

Si lo sacamos de contexto, parece como se diera una importancia superior o destacada a la comunicación sobre el producto, precio, distribución, ó sobre las 3 P’s adicionales relacionadas con servicios (People, Process & Physical evidence).

Me pregunto ¿ por qué se hace y quien realmente lo hace y si quién lo decide es realmente un experto y conocedor profundo del marketing?¿ ó a lo mejor se separa expresamente para dejarlo claro o diferenciarlo más claramente hacia los stackholders ó hacia personas que no sepan demasiado de marketing ?

Es verdad que de cargos hay muchas variedades y combinaciones pero un cargo relevante como Director de Marketing ya incluye tanto la parte estratégica como táctica. Para saber el perfil, funciones, experiencia y formación requerida para el cargo de Director de Marketing, sólo tenemos de ver estudios realizados por compañias internacionales de recursos humanos como el que realiza anualmente la multinacional Michael Page.

A nivel estadístico, sería interesante realizar un estudio representativo y actualizado al respecto

En alguno de mis anteriores posts ya he escrito sobre la utilización y el concepto incorrectamente utilizado del Marketing.

Seguramente algunos me podrán considerar demasiado purista o cartesiano, pero creo que es positivo ajustar los términos a su significado real y más teniendo en cuenta que el marketing desde las personas que no están vinculadas lo interpretan o definen en sentidos no correctos

Durante mi carrera profesional he combinado el cargo de Dirección de Marketing con el de Dirección Comercial, pero dichos ámbitos son relacionados y el segundo, la consecuencia y aplicación ejecutiva de lo que plantea estratégicamente el primero.

También, recomiendo repasar algunos articulos y predicciones de como serán los directores de marketing y de comunicación del futuro .

Los críticos constructivos también es cierto que podrán decir, que con los constantes cambios y acceleración que se estan produciendo a nivel tecnológico, de mercado, del consumidor y de la sociedad en general, aquello que era un imperativo y un axioma indiscutible, se convierte en cuestionable ó incluso en algunos casos desfasado…

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*