Recientemente he impartido un par de cursos de caracter internacional en dos distintas Universidades-Business Schools de Barcelona, relacionados con el marketing de futuro, el branding y la innovación (dónde los estudiantes vienen de diferentes paises y continentes). Los dos idiomas utilizados han sido el inglés y el castellano. Dichos cursos se inscriben dentro del denominado «Study Abroad» (estudio en el extranjero).
Me gusta dar clases con dicha combinación de «globalidad-local», pues me permite compartir-contrastar casos empresariales internacionales y demostrar el mérito y la dificultad que supone crear una marca relevante, innovadora, sostenible y conocida a nivel mundial.
A pesar del auge y facilidades de la comunicación a través de las redes sociales y de las nuevas realidades, la conexión y presencia física del alumno permite experimentar y crear vinculos personales y profesionales distintos de los únicamente virtuales.
También es curioso observar la interacción, la actitud y respeto que muestra cada cultura con sus nuevos compañeros y la figura del profesor. Evidentemente cada alumno, independientemente de su procedencia, es una caso único y en proceso evolutivo.
El número de asistentes por clase es un elemento a tener en cuenta : un número más reducido/por clase permite un tipo de sesiones más participativas, una mayor aplicación del learning by doing y un mejor dinamismo. El discurso, el tono, los ejemplos y los matices de humor empleados requieren adaptarse a percepciones y realidades distintas.
Siempre que empiezo un curso de estas características, pregunto a los estudiantes estranjeros que marcas nacionales conocen: la marca Zara es la que suele aparecer en todas las repuestas. También pregunto que le sugiere un producto o servicio hecho aquí.
Cuando el curso lo compartes con otro profesor, el resultado se convierte generalmente en sinérgico.
Barcelona posee un imán de atracción en el ámbito académico, se ha convertido en un hub-académico atractivo, en una ecosistema agradable, que ofrece una pack-integral para la estancia temporal de un estudiante que venga de fuera.
Los estudiantes, con recursos suficientes, suelen aprovechar su tiempo libre para viajar por Europa y suelen completar su estancia con oferta lúdica, que si no la equilibran adecuadamente, puede afectar en más o menos medida a su rendimiento académico. Para los estudiantes más jóvenes, significa más allá de una formación académica adicional, una experiencia personal vital que tendrá su significancia en su futuro. De todas formas, dada su juventud, también hace que en algunos casos, no sean tan conscientes de la repercusión futura de lo que están experimentando y viviendo en el presente.
Suelo incluir algunas sesiones prácticas de orientación de su marca personal futura desde una perspectiva global, dónde se incluye la visión estratégica y aplicación práctica que debe ser readaptada en el transcurso del tiempo. A medida que avanza el curso, aprovecho para realizar un feed-back evolutivo de su stage y experiencia. Me gusta fomentar su espíritu curioso, tolerante y colaborativo.
Se observa un ligero incremento de los estudiantes procedentes del mercado norteaméricano y asiático especialmente de China.
Insisto a todos los estudiantes presentes en las clases, que aprovechen para crear las bases de un futuro y útil networking. Recuerdo los tiempos de joven que estudiaba-viajaba por el extranjero conociendo personas de países lejanos, que sabias que dificilmente la volverias a ver en tu vida y algunos de ellos, han sido relevantes en el futuro o/y los recuerdas durante mucho tiempo por distintas razones.
En bastantes ocasiones, los estudiantes estranjeros muestran interés en realizar prácticas empresariales en empresas de aquí y en algunos casos valoran de forma muy seria de quedarse a trabajar de forma permanente.
Los departamentos de marketing internacional y de exportación, suelen ser buenos lugarse para ubicarse pues pueden ofrecer como valor añadido el conocimiento de su país de origen.
Cada nueva promoción es una nueva sorpresa y un nuevo reto a superar : let´s go to the next !