Ahora que nos acercamos al final del presente ejercicio, ¿ se están cumpliendo las predicciones que usted se formuló el año pasado ?
Es conocido que las predicciones y estudio de nuevas tendencias son parte fundamental para avanzarse, optimizar y adaptarse al futuro…
El uso y aplicación del término de marketing predictivo vemos que está cogiendo fuerza y difundiendo las ventajas y beneficios que aporta. Marketing programático y automático también.
El marketing digital está suponiendo monotorizar, seguir y obtener información práctica para los profesionales del marketing.
Herramientas tecnológicas evolucionadas y la potenciación, mejora e impulso del Big Data nos facilitan la predicción.
Preveer y predecir, es sinónimo de avanzarse, de visualizar, de descubrir nuevas oportunidades, de posibilidad de llegar y decidir el primero, de experimentar mentalmente de forma previa al hecho y experiencia real.
En este mundo cada vez más global, nómada, robótico e hiperconectado existen muchas variables incontrolables y cada vez más multidimensionales, más inter-conectadas
Según se ha podido constatar, parece ser que en distintos procesos innovadores empresariales, como el lanzamiento de nuevos productos, frecuentemente algunos directivos utilizan la intuición.
Avanzar y predecir los movimientos del consumidor y del mercado.
Sorprende ver a tertulianos mediáticos, sin una aparente previa recopilación de información objetiva, mostrarse tan seguros en predecir futuros acontecimientos y consecuencias.
Le propongo un reto : intuya usted mañana sin mirar a su horóscopo ¿ si cree que va a ser un buen día profesionalmente hablando?
Luego contraste y compare.
Y una pregunta antes de finalizar este post : antes de enviar un email
¿visualiza lo que va a sentir o contestar su receptor ?