A finales de este verano, me invitaron a visitar “The Zone Of Hope (TZOH)” en Barcelona, un proyecto innovador y pionero de la compañia Agbar, realizado por un conjunto de empresas multi-tecnológicas lideradas por una de las divisiones del grupo audiovisual Mediapro, y que se enfoca a la conscienciación colectiva medioambiental y del cambio climático.
Aunque ya había tenido contacto y experiencia, en distintos formatos y maneras, con la realidad virtual y aumentada, este nueva muestra basada en realidad inmersiva, significa un paso más, de carácter positivo y que en breve, muy probablemente, tengo previsto de repetir.
Considero que es experiencia recomendable y una buena oportunidad de contacto con la tecnología virtual.
No desvalaré detalles de la visita integral, por razones obvias y porque lógicamente es interesante que el usuario lo descubra y experimente por primera vez. Sería como si explicas el argumento y el desenlace final de una película.
Lo que si que puedo decir que sales de la experiencia-muestra con mayor conocimiento al respecto y con la convicción que el tema que se trata nos afecta a todos y debemos ser participes activamente. Recordemos lo que hemos comentado del triple bottom line donde incluye el Medio Ambiente.
Asimismo, te das cuenta lo rápido que evoluciona la tecnología y que las nuevas realidades van a ser muy importantes en nuestras vidas particulares y profesionales.
Cuando lo pruebas, te vienen a la cabeza distintas aplicaciones.
Además, según parece dada la empresa involucrada en el proyecto,las personas que viven la ciudad tienen la ventaja que pueden asistir, previa inscripción, a dicha experiencia de forma gratuïta.
Para más información: