Un nuevo libro..

Un nuevo libro..

Dos buenos amigos profesionales relacionados con el mundo del marketing han escrito y publicado un libro en estos días excepcionales , en uno de los casos, ha sido su primer libro.

Cuando conoces al autor, y tienes buena consideración personal y profesional, crece la curiosidad e interés por leer, contrastar y dar feed-back. En dichas circunstancias, quizás tienes cierto condicionante subjetivo y valorativo.

Un par de amigos empresarios me han transmitido recientemente que no han podido resistir el envite y efectos del Covid-19 y me han comunicado que han tenido de cerrar la empresa y deberán rápidamente reinventarse o levantarse de nuevo.

Cuando conoces al empresario y/o emprendedor y sabes que está suficientemente capacitado & es un buen tipo, y no ha podido avanzar en su proyecto te entristece y te preocupa por dicha persona y por los puestos de trabajo perdidos.

Un par de colegas docentes, me han comentado que los centros dónde impartían clases no han abierto todavía y están preocupados por su continuidad.

Cuando conoces la valía del profesor y su dependencia concentrada, te planteas en que modo puedes dar soporte y que obviamente en cualquier momento, uno mismo puede ser el siguiente.

Un par de profesionales del mundo del e-commerce y de la logística, me comentaban que están agobiados de tanto trabajo y que la situación vivida ha significado una aceleración de su ámbito.

Cuando ves la cantidad de repartidores por la calles, cifras de los principales operadores logísticos, y carteles en tiendas tradicionales de «se alquila» te percatas que habrán unos cuantos locales no van a abrir al menos a corto plazo y que se ha producido un punto de inflexión en el ámbito digital y un cierto acortamiento en el gap inter-generacional.

Estamos viviendo unas semanas complicadas, extrañas y con futuro incierto. Según algunas estadísticas recientes, ha aumentado las familias que se ven obligadas a recurrir a la beneficiencia y ha crecido de forma sustancial el incremento de relajantes nocturnos y las consultas a psicólogos.

Hablando con distintos directores de marketing, me han comentado la necesidad lógica de replantear sus planes anuales y planes estratégicos futuros.

Las previsiones que se realizaron antes de la pandemia, en muchos casos se alejan mucho de la realidad. Existe un reto actual de como planificar con un requerimiento aconsejable de disponer de planes alternativos o de contingencia.

Estamos a las puertas de entrar en el verano y en un periodo vacacional distinto que probablemente, en algunos casos, y a nuestro pesar, podrá parecerse a un souvenir repetido. Y en otoño veremos..

Amigas y amigos «marketers»: vuestro nuevo reto está servido..y lo deberéis hacer con un panorama futuro más VUCA que antes.

Debemos tener en cuenta que como plantea de forma optimista un escritor que conozco (Fernando Trias de Bes) en su última libro «La solución Nash» existen soluciones para la reactivación y recuperación económica post covid19…

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*