Intuición adaptativa

Intuición adaptativa

Ahora que para los millennials y centennials, los de nuestra generación del milenio ó Y, somos unos «boomers» y en un proceso reflexivo sobre el background y trayectoria, llego a la conclusión que, cuando se mezcla racionalidad, auto-exigencia e intuición, el resultado del cocktail puede convertirse en una combinación entre ir a contracorriente, cierta rebeldía conciliadora, contraste constante y una transgresión positiva-creativa-innovadora.

En un mundo cada vez mas trazabilizado, mas tecnológico, más robótico y más digital, me posiciono y reafirmo en defender y promover la intuición como un elemento de reafirmación humana, de conexión y vínculos al medio natural y con significante capacidad adaptativa.

Recordemos el títular de un artículo de hace ya más de un lustro, del prestigioso y fallecido divulgador científico Eduard Punset, dónde se afirmaba (y relacionado con su libro «el viaje a la vida»), que «la intuición vale más que la razón» para edificar el futuro.

Aparte de la profesión de médico una de las posibles carreras que figuraban en mi lista preferencial era la Psicología con especialidad que fuera de mucha aplicación práctica.

En cuanto a la Intuición «pienso que» :

@ no es incompatible con la tecnología

@ aparece mucho dicho término en mis conversaciones: a menudo apunto o me percato de las veces que un interlocutor dice la palabra intuición y sorprendentemente sale más de una vez incluido con profesionales considerados por su formación y carácter más tech-racionales

@ la intuición es un termino tradicional pero al mismo tiempo cool y moderno, y ello me va..

@ este concepto es más querido y utilizado que lo que realmente parece o se dice

@ merece seguir profundizando en su estudio

@ está presente, como la inteligencia y actitudes distintas, en todas las clases económicas, sociales y culturales

@ es parte de nuestro adn antropológico y de aquello que nos queda por conocer

@ es un complemento perfecto a las decisiones con muchas variables inciertas

@ que quién posee dicho don genético o desarrollado de intuición con sentido ético y solidario, dispone de un valor diferencial y competencial

@ a pesar del avance tecnológico, en vez de ir a menos irá a más, y observo en las nuevas generaciones que dicho término les atrae y se mantiene

@ cuando empieza un nuevo curso observo a los nuevos alumn@s y aparecen sensaciones intuitivas..

@ pienso que es un campo interesante a explorar, compartir y desarrollar

@ e intuyo que disfrutaremos con dicho desarrollo

@ y que este post te va a hacer reflexionar un poco al respecto (o eso intuyo y espero….)

Sigamos pues intuyendo…con racionalidad y con tecnología a nuestro alcance.

2 Commentarios

  1. Roberto Rodríguez Rodríguez

    Hola Jordi
    Buenos días
    Buenos días. No puedo estar más de acuerdo con tus reflexiones sobre » la intuición » y aprovecho para añadir la importancia de ella sobre todo en lo que se refiere al desarrollo de esa herramienta en lo que entiendo una buena labor comercial.
    Saludos

    • jordigamundi

      Buenas Roberto, comparto tu aportación, dentro de la labor comercial también la intuición tiene su presencia, gracias por tu mensaje, seguimos

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*