El abanico de la marca

El abanico de la marca

Actualmente por motivos profesionales, me encuentro inmerso en el contacto frecuente con marcas personales de distinta relevancia tanto a nivel de personaje +/- conocido (influencer, celebrity,.. ) como de objetivo conseguido (su marca personal alcanzada, reinventada o en constante evolución). Esto te permite ejercitar la parte analítica, creativa e innovadora al mismo tiempo.

Las redes sociales son una pieza significativa en la difusión e interacción de la marca.

Ser conocido por un buen número de gente en positivo no es tarea sencilla ni se hace en poco tiempo.

Ser famoso o no ser famoso esa es la cuestión. El conseguir ser top of mind de la categoría.

Aportar conocimiento y pensamiento o sólo entretener.

Persuadir o insistir. Querer caer bien o ser uno mismo.

Un buen experimento es reencontrarte con profesionales que hace años que no ves y preguntar el por qué te recuerdan, sorprende ver que cosas que no les dabas importancia forman parte del recuerdo del interlocutor.

Es interesante ver las frases o recursos hechos repetitivos que se utilizan : el tiempo no ha pasado, estás igual, eres un crack, aquello si que era música, las crisis son una oportunidad, algún día montaré mi propia empresa,tengo un buen amigo que,, etc..

Ser original, transgresor y genuino es más complicado que ser evolutivo e innovar a partir de la base anterior.

Como mayor uno se hace, más podría creer en la experiencia en el instinto y disfrutar en observar el comportamiento humano.

Cada pequeño detalle es significativo, cada gesto, cada mirada, cada reacción espontánea o sugerida.

Es grato crearse unas expectativas y dejarte sorprender por lo imprevisto.

Una persona conocida ha tenido una inesperada noticia : despues de muchos años en la empresa, de parecer que se acabaría jubilando van y sin una razón esperada es despedido y se encuentra de golpe sin trabajo en una edad avanzada y con todavía cargas familiares y bancarias.

Lamentablemente esta situación no es poco frecuente y en la medida que podamos deberiamos ser empáticos y ser solidarios.

Si algo se aprende con el tiempo es saber decir que no y darle importancia al propio tiempo y a las cosas y personas que valen la pena prestarles atención.

Ser exigente con uno mismo y con el trabajo bien hecho se considera generalmente una virtud pero en grado elevado puede producir ciertos picores.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*