Practical marketing…

Practical marketing…

Ya hace justo un par de meses, que iniciamos un nuevo año, un nuevo ejercicio, un repasar si se cumplieron nuestras anteriores previsiones, unos nuevos retos y una nueva oportunidad de alcanzar nuevos objetivos y metas realistas.

En este nuevo ejercicio de número redondo, 2020, ya he impartido varias sesiones de marketing futurista, en un Master Oficial Universitario de Marketing, con alumnos globales y de generación-nativa digital : alumnos interdisciplinarios y principalmente de generación millennial, motivados por el marketing por distintos motivos.

Una de mis primeras preguntas suele ser que entienden por marketing y que tendencias visualizan a corto y a medio plazo. Uno de los objetivos es que vean atractivo el marketing y palpen su utilidad práctica y que cuando salen del aula pueden experimentar y observar. Que sean curiosos, que tengan espíritu crítico constructivo y que estén muy atentos a las nuevas tendencias y predicciones.

La faceta de profesor universitario no es mi principal modus vivendi pero me gusta, me conecta, me autoexige y me motiva. Hace unos días he empezado a impartir junto a una profesional internacional competente un curso en inglés de marketing de carácter avanzado. Pienso que formamos un buen tandem de carácter práctico y como todo curso, especialmente si es masivo, requiere un grado de concentración adicional y poder calibrar & dosificar energías. El hecho de ser en inglés y con alumnos de distintos países, aumenta la sensación y sentido de globalidad y ofrece la posibilidad de una puesta en práctica más universal. La faceta de profesor  sólo y enfrentado al gran grupo no es sencillo pero si consigues complicidad, atención e interaccion es realmente satisfactorio.

Admiro tanto a los buenos profesores como a los buenos emprendedores y empresarios que arriesgan y son capaces de generar riqueza y puestos de trabajo.

La nota y los exámenes es la frontera que separa el profesor y al alumno, sobre el querer aprender o solo querer aprobar (o ambas cosas) y pasar a otra asignatura. Obviamente, en estos momentos no sé cuantos de dichos alumnos de dedicarán de pleno al ámbito de marketing y en qué función, pero lo que estoy convencido que deberán adaptarse a un mundo extremadamente cambiante, «líquido» y multicultural. Tampoco sé cuantos, una vez finalizado el curso, se unirán a través de las redes sociales de carácter profesional, pero en cualquier caso, existe una predisposición, a desearles que tengan un buen futuro…


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*