«Pre-seniors» entrepreneurs

«Pre-seniors» entrepreneurs

Regularmente, me voy encontrando profesionales de distintas disciplinas y sectores, que ya han pasado un decalustro de su vida, que por una razón u otra, por voluntad propia, o por decisión de carácter ajeno, han emprendido caminos emprendedores individuales o aparentemente colectivos..profesionales (p) que han creado una nueva marca empresarial, (p) que han hecho visible, potenciado o reforzado su marca personal profesional…(p) que van a cumplir su sueño emprendedor o no les queda otro remedio para sobrevivir y llegar a la jubilación con algo mínimamente aceptable.

Existe una concepción contrastada, de si el emprendedor nace o se hace, si todo el mundo es capaz de desarrollar una empresa o realmente es solo tarea para unos elegidos. Considero, que mucha gente, más de lo que ella misma piensa, puede ser emprendedor-a pero que realmente lo que cuesta es sobrevivir y crecer empresarialmente hablando, es decir, ser empresario con éxito contrastado y aguantar todo los avatares derivados que supone hacer crecer de forma sostenible una nueva empresa.

La crisis de carácter global producida por el Covid-19, todavía no sabemos que efectos reales en la economía van a tener y cuantos nuevos directivos y profesionales con talento y con capacidad para emprender van a quedar libres en el mercado laboral y van a decidir embarcarse en su propio negocio.

En alguna ocación, directivos pre-seniors conocidos, me han trasmitido su inquietud sobre que me parecía la idea de emprender un negocio en solitario, y a pesar que me gusta y admiro la gente emprendedora y dado que por mi experiencia, soy consciente de los riesgos y el desgaste y fragilidad que supone, y desde una posición de buena voluntad,  he solido responderles que valoren su situación actual de directivo, que hagan una lista detallada de los pros y contras, y que se piensen dos veces si realmente quieren de forma firme y estan preparados para emprender o solamente lo que realmente están es un poco estresados y hastiados de su puesto/cargo actual.

También existe el caso de directiv@s (de distintos puestos y tipos de compañía) previsor-a que es consciente que a medida que supera una edad existe la posibilidad que prescindan de él/ella y se prepara para disponer de una alternativa tranquilizante y compensadora

Todo apunta, que desde las distintas administraciones implicadas se va a estimular que la gente se jubile más tarde y la esperanza de vida es mayor.

El término del «pre-senior-entrepreneur» empieza a tomar sentido y coger fuerza.

Según recientes estadísticas el número de autónomos de mayores de cincuenta y cinco años crece sin querer decir que «autónomo» sea sinónimo directo de potencial «emprendedor» o «empresario».

El marketing, el pensamiento estratégico y la innovación, en este contexto, parece obvio, que serán útiles para este nuevo grupo de emprendedores que como ventaja, respecto otras generaciones más jóvenes, podría estar su know-how, su networking acumulado, su visión más realista y su posición presumiblemente más austera versus los costes y posibles beneficios.

Como dijo el inventor estadounidense Thomas Edison en un frase llena de optimismo emprendedor :“no fracasé, sólo encontré diez mil formas que no funcionan” –

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*