Tu comunicación se tambalea?

Tu comunicación se tambalea?

El título original completo era en realidad una poco más largo : ¿ tu comunicación se tambalea? Hablemos de mesas (y de branding), pero por una cuestión estética y de sintetización lo reduje sólo a la pregunta.

Vayamos a poner el contexto: a Alex Fumanal la conocí hace ya unos años atrás, cuando ella estaba vinculada profesionalmente a la Vila Universitaria de la UAB y ambos como «Ambassadors» de dicha universidad, realizamos presentaciones conjuntas delante de potenciales estudiantes. En dicho momento, ya noté un trato y una forma de ser y de comunicar especial.
Ahora hace tres años Alex con una amiga cercana (Maria Prados de su misma población natal con perfil personal distinto pero complementario) y por distintas circunstancias coincidentes, fundaron con sello propio la agencia de comunicación Vikini Studio.
Ambas considero que forman un tandem diferencial con dosis creativos de buen rollo y optimismo-combinado y equilibrado-constructivo. Y a pesar de su juventud vienen cargadas de experiencias, y que pesar que algunas no hayan sido estrictamente académicas y convencionales, les han aportado un bagaje positivo e ilusionante para el desarrollo de este reto empresarial.

Os invito y sugiero a que miréis y exploréis su web corporativa, pienso que es coherente con la propuesta diferencial de valor que aportan al potencial cliente, la primera página realizada como una especie de escape creativo, considero que ya respira originalidad visual-comunicativa y un toque distinto.

El hecho: hace unos días, las invite que hicieran una presentación práctica en uno de mis cursos relacionados con el marketing y la comunicación. Según opiniones de los propios asistentes, hicieron una sesión amena e interesante mostrando naturalidad, transparencia comunicativa y empatía con la audiencia pro-activa joven presente.

La consecuencia: al acabar dicha presentación, concretamos de realizar un artículo práctico y didáctico para este blog personal. Cumplieron su palabra y ahora os traspaso el escrito que me han hecho llegar:

«La comunicación de tu marca es como una mesa: sólida cuando todas sus patas están en buen estado. Si una de ellas cojea, da igual que las otras estén impecables; tarde o temprano, la mesa se tambalea.

Así que, cuando hablamos de branding y comunicación, no basta con centrarse solo en una parte: todo tiene que funcionar como un conjunto.

El branding, por ejemplo, no es solo cuestión de diseño. Es estrategia. Es entender quién eres como marca, qué quieres transmitir y cómo vas a conectar con tu público.

La identidad visual es solo la representación de ese concepto estratégico; no puede construirse sin una base sólida que defina lo que realmente quieres comunicar. Muchas veces, la confusión entre branding e identidad visual lleva a que las marcas trabajen solo en la superficie y pierdan oportunidades de construir una comunicación realmente coherente.

Pero hay algo esencial que no se puede pasar por alto: la autenticidad. Sin autenticidad, no hay coherencia posible.

Da igual cuánto te esfuerces en construir una identidad visual trabajada o un mensaje estructurado; si tu marca no refleja algo real y genuino, tarde o temprano se notará. Y cuando eso ocurre, toda la coherencia que intentaste construir se pierde.

5 consejos prácticos para fortalecer tu branding y comunicación:

  1. Empieza por el «por qué»: Reflexiona sobre tu propósito como marca. ¿Por qué existes y qué valor aportas? Esto será la brújula para todo lo demás.
  2. Habla claro y conecta: Piensa en tu audiencia. ¿Qué necesitan escuchar? Más allá de lo bonito, lo importante es que tu mensaje resuene con ellos.
  3. Mantén la coherencia: Un branding coherente y bien implementado logra que tu audiencia te reconozca sin necesidad de ver tu logo. Desde los colores que usas hasta el tono de tus mensajes, todo debe estar alineado con el concepto de tu marca.
  4. Haz que tu web sea útil y accesible: Además de transmitir tu esencia y ser fácil de navegar, debe comunicar rápidamente qué haces. Si el usuario no entiende en pocos segundos qué ofreces, es muy probable que abandone tu sitio web.
  5. Sé fiel a tu autenticidad: Las marcas más potentes son las que se construyen desde dentro hacia fuera. Define tu personalidad y sé consecuente con ella en cada decisión que tomes.

Las marcas fuertes no son las más grandes ni las más llamativas; son las que se sostienen sobre una comunicación coherente, auténtica y bien pensada. Y como en una buena mesa, lo importante no son solo las patas que la mantienen firme, sino lo que sucede sobre ella: conexiones reales, conversaciones auténticas y, sobre todo, confianza.»

Comparto estos consejos y el concepto de Autenticidad al que añadiría la capacidad de adaptabilidad y flexibilidad sin perder la esencia.

De mi experiencia profesional y de tratar con estudiant@s y assets/deportistas noveles he potenciado mi instinto de descubrir talento, y pienso e intuyo que ambas cofundadoras de Vikini Studio poseen talento diferencial y están alineadas con un futuro prometedor en un campo que aunque pueda estar saturado, requiere de nuevas propuestas transgresoras, originales e innovadoras.

Arriesgar, compartir e innovar con pasión es, desde mi punto de vista, sinónimo de posiblidad de avanzar.

2 Commentarios

  1. Pingback: Tendencias de Branding 2025: Rompe las reglas - Copy - Vikini Studio

  2. Pingback: Cómo construir una marca sólida y coherente | Vikini Studio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*