Es lo que decimos…

Es lo que decimos…

Dicha frase, que traducida a mi idioma autóctono, significa «es el que diem», es una frase popular heredada de forma familiar-inconsciente, que utilizo en forma de comodín-conectiva en contextos y situaciones diversas, especialmente en mi ámbito particular, sin prácticamente darme cuenta..

Una persona cercana de pronto pronuncia la frase «vera a vera» (a ver a ver..), otra de al lado dice «vajam vajam» .. pongo la radio y suena una canción retro del grupo Radio Futura donde aparece la frase «y tu tal para cual»..

Son aquellas frases que decimos forma repetida sin darnos cuenta, y que si analizamos de forma profunda quedan fuera del ámbito lógico-contextual, pero que cuando las usamos nos parece bien encajadas.

Podríamos hacer un paralelismo en cuando el consumidor repite una marca conocida, que su nombre se basa en un concepto u origen o anécdota,,, pero que cuando se dice después de los años sólo es nombre de marca.

Ejemplos de grandes empresas conocidas con nombres que ya no pensamos en su origen/significado concreto : El Corte Inglés, KH 7, Repostería Martínez,, .. o de pequeños o locales negocios como tiendas de comestibles, bares o restaurantes..tengo la común costumbre, entiendo por deformación profesional y curiosidad felina, de analizar y fijarme en los nombres de todos los establecimientos por los cuales me encuentro en mis viajes de negocio o placer..

Estos días he estado visualizando algunos videos de distintas marcas personales que me han ido recomendando, uno ha sido una gurú moderno con las siglas que tienen el mismo inicio de Barcelona y de Venecia…una persona que pienso con un posicionamiento definido, inteligencia perspicaz y una fuerza y capacidad comunicativa significativa, ha ido escalando popularidad y aumentando el número de seguidores y prescriptores. Me atrevo a decir que cumple las 4 H´s que he comentado en alguna otra ocasión -aunque una de ell@s no la puedo confirmar porque todavía no lo conozco suficiente y realmente ya veremos si tendré la oportunidad de averiguarlo en el futuro.

Tenemos a marcas personales que desarrollan y crean frases célebres y repiten expresiones o palabras concretas en sus discursos en directo o digitales..

En las últimas semanas he estado en contacto con dos personas conocidas en sus distintos ámbitos que tienen la peculiaridad y virtud entrenada de saber improvisar de forma positiva y con dosis de humor. Pienso que es una capacidad que iría bien de ejercitar y aprender.

Procedamos a citar algunas frases de marketing & innovación surgidas de forma espóntanea:

@ sin visión estratégica el «gato» pierde curiosidad

@ quien quiere aprender suma puntos acumulativos al futuro

@ la percepción colectiva influye en las más peculiares smart-decisiones

@ improvisar en innovación es arriesgar y tutear con un demasiado

@ sin consumidor no hay mercado, sin investigación del mismo, aparece neblina en el big-data

@ la competencia bien entendida supone un aliado simpatizante del consumidor

@ comparar alternativas supone un ejercicio de salud rentable

@ inventar el futuro es conseguir apalancar el presente

Como dice el lema de una empresa que conozco «lo imposible es posible..»aunque sabemos que hay cosas que son imposibles hasta que no se demuestre lo contrario, es lo que decimos:-)

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*